Propiedades clave de las resistencias:
* Resistencia (R): Medido en ohmios (Ω), la resistencia cuantifica la oposición al flujo de corriente. Una mayor resistencia significa un flujo de corriente más bajo para un voltaje dado.
* Disipación de potencia (P): La velocidad a la que la energía eléctrica se convierte en calor. Medido en vatios (W), se calcula como p =i²r, donde i es la corriente que fluye a través de la resistencia.
* tolerancia: La variación permitida en la resistencia del valor nominal. Típicamente expresado como un porcentaje.
* Coeficiente de temperatura: El cambio en la resistencia por grado Celsius.
Tipos de resistencias:
* Resistencias fijas: Tener un valor de resistencia constante.
* Resistencias variables (potenciómetros): Permitir resistencia ajustable.
* Termistores: La resistencia varía con la temperatura.
* fotorresistores: La resistencia cambia con la intensidad de la luz.
Aplicaciones de resistencias:
* Limitancia de corriente: Las resistencias limitan la corriente que fluye a través de un circuito para proteger los componentes.
* divisores de voltaje: Cree un voltaje específico a partir de una fuente de voltaje más alta.
* Circuitos de tiempo: Se utiliza en circuitos RC (resistencia y capacitante) para aplicaciones de sincronización.
* Atenuación de la señal: Reduzca la resistencia de las señales eléctricas.
* Generación de calor: Se usa en calentadores, hornos y otras aplicaciones donde se requiere calor.
Cómo funcionan las resistencias:
Las resistencias están hechas de materiales que resisten el flujo de electrones. Cuando se aplica un voltaje a través de una resistencia, los electrones fluyen a través de ella, encontrando resistencia de la estructura atómica del material. Esta resistencia da como resultado colisiones entre electrones y átomos, convirtiendo la energía eléctrica en calor.
Conceptos clave:
* Ley de Ohm: Establece que la corriente (i) que fluye a través de una resistencia es directamente proporcional al voltaje (v) aplicado a través de ella e inversamente proporcional a la resistencia (r):i =v/r.
* Ley de poder: La potencia (p) disipada por una resistencia es igual al producto de la corriente (i) y el voltaje (v) a través de ella:P =IV.
En resumen, las resistencias eléctricas son componentes esenciales en circuitos electrónicos que controlan y administran el flujo de corriente eléctrica al convertir la energía eléctrica en calor. Su amplia gama de tipos y aplicaciones los convierte en bloques de construcción fundamentales para varios dispositivos y sistemas electrónicos.