1. Sonar (navegación y rango de sonido)
* Cómo funciona: El sonar emite ondas de sonido que viajan a través del agua y rebotan en los objetos en el fondo del océano. Se mide el tiempo que toma las ondas de sonido, lo que permite a los científicos calcular la distancia al objeto. Al escanear sistemáticamente el fondo del océano, Sonar crea mapas detallados del fondo del mar.
* usa:
* batimetría: Mapeando la profundidad y la topografía del fondo del océano.
* Encontrar nacionales y objetos submarinos.
* Identificación de escuelas de pescado y otra vida marina.
* Mapeo de características geológicas submarinas como cañones, crestas y volcanes.
2. Vehículos operados de forma remota (ROV)
* Cómo funciona: Los ROV son sumergibles no tripulados controlados de forma remota desde un recipiente superficial. Están equipados con cámaras, luces, sensores y brazos manipuladores para recopilar datos e interactuar con el entorno oceánico.
* usa:
* Inspección visual y fotografía del fondo del mar.
* recolectando muestras de rocas, sedimentos y vida marina.
* Realización de tareas de mantenimiento y reparación en infraestructura submarina.
* Investigando los respiraderos hidrotermales y otras características geológicas submarinas.
3. Vehículos submarinos autónomos (AUV)
* Cómo funciona: Los AUV son robots sin ataduras que pueden operar de forma autónoma durante períodos prolongados. Están programados con un plan de misión y equipados con sensores, cámaras y sistemas de sonar.
* usa:
* Mapeo de grandes áreas del fondo del océano en detalle.
* recopilar datos sobre corrientes de agua, temperatura y salinidad.
* Buscando recursos submarinos como el petróleo y el gas.
* Monitoreo de la salud de los ecosistemas marinos.
Nota importante: Estas tecnologías a menudo funcionan juntas, con SONAR que proporciona datos de mapeo iniciales, seguidos de ROV o AUV para una investigación más detallada. Este enfoque integrado permite a los científicos obtener una comprensión integral del fondo del océano y los procesos que ocurren allí.