1. Cambios en los núcleos atómicos:
* Cambio en el número atómico: El número de protones en el núcleo puede cambiar, lo que lleva a una transformación de un elemento en otro. Esta es la base de la transmutación nuclear.
* Cambio en el número de masa: El número de neutrones también puede cambiar, afectando el número de masa del átomo.
* Liberación o absorción de energía: Las reacciones nucleares van acompañadas de una gran liberación o absorción de energía, a menudo en forma de rayos gamma o partículas de alta energía. Esto se debe a la diferencia en la energía de unión entre los núcleos iniciales y finales.
* Formación de nuevos isótopos: Las reacciones nucleares pueden crear nuevos isótopos de elementos existentes, con diferentes recuentos de neutrones.
2. Emisión de radiación:
* partículas alfa: Estos están compuestos por dos protones y dos neutrones, efectivamente núcleos de helio.
* partículas beta: Estos son electrones de alta energía o positrones emitidos desde el núcleo.
* rayos gamma: Estos son fotones de alta energía, que no tienen carga o masa, emitidos desde el núcleo.
* Neutrinos: Estas son partículas casi sin masa sin carga, a menudo producidas en la descomposición beta.
3. Otros cambios:
* Cambios en las propiedades químicas: La transformación de un elemento en otro altera fundamentalmente las propiedades químicas del átomo.
* Formación de nuevos compuestos: La liberación de energía o nuevos elementos puede conducir a la formación de nuevos compuestos que no estaban presentes antes de la reacción.
* Generación de calor y luz: Las reacciones nucleares a menudo liberan cantidades significativas de calor y luz, que pueden aprovecharse para la producción de energía.
Ejemplos:
* Fisión nuclear: La división de un núcleo pesado (como el uranio) en núcleos más ligeros, liberando energía y neutrones.
* Fusión nuclear: La unión de núcleos de luz (como el hidrógeno) para formar núcleos más pesados, liberando una enorme energía.
* Decadencia radiactiva: La descomposición espontánea de un núcleo inestable, emitiendo partículas y energía.
Puntos clave:
* Las reacciones nucleares son fundamentalmente diferentes de las reacciones químicas, que implican solo la reorganización de los electrones.
* Las reacciones nucleares se caracterizan por grandes cambios de energía y la formación de nuevos elementos o isótopos.
* Las reacciones nucleares tienen aplicaciones significativas en generación de energía, medicina e investigación.