He aquí por qué:
* uranio natural: La mayoría de los uranios naturales es el uranio-238, con solo alrededor del 0.7% de uranio-235.
* Fisionabilidad: El uranio-235 es el isótopo fisible, lo que significa que puede sostener una reacción en cadena. El uranio-238 no lo es.
* Enriquecimiento: Este proceso implica separar el uranio-235 del uranio-238 para aumentar el porcentaje de uranio-235 en el combustible. Esto permite que los reactores nucleares funcionen de manera eficiente.
Existen varios métodos de enriquecimiento de uranio, que incluyen:
* Difusión gaseosa: Este método se basa en el hecho de que el uranio-235 se difunde ligeramente más rápido que el uranio-238 a través de una membrana porosa.
* Centrífuga de gas: Este método utiliza cilindros giratorios de alta velocidad para separar los isótopos en función de sus diferentes masas.
* Separación de isótopos láser: Este método utiliza láseres para excitar e ionizar selectivamente los átomos de uranio-235, lo que les permite separarse del uranio-238.
El enriquecimiento es un paso crítico en el ciclo del combustible nuclear, ya que asegura que haya una concentración suficiente de uranio-235 para mantener una reacción en cadena en los reactores nucleares.