1. Disociación: El sulfato de cobre compuesto iónico se separa en sus iones constituyentes:
* cu
* SO 4
2. Hidratación: Los iones quedan rodeados de moléculas de agua. Los átomos de oxígeno parcialmente negativos de las moléculas de agua se sienten atraídos por los iones de cobre cargados positivamente, y los átomos de hidrógeno parcialmente positivos de las moléculas de agua se sienten atraídos por los iones de sulfato cargados negativamente. Este proceso se llama hidratación.
3. Formación de una solución acuosa: Los iones hidratados se dispersan por todo el agua, formando una solución homogénea.
Reacción general:
CUSO 4 (S) + H 2 O (l) → [cu (h 2 O) n ]
2+
(aq) + [SO 4 (H 2 O) M ]
Donde 'n' y 'm' representan el número de moléculas de agua que hidratan los iones de cobre y sulfato, respectivamente.
Observaciones clave:
* La solución se vuelve azul debido a la presencia de iones de cobre hidratado (II).
* La solución se vuelve ligeramente ácida a medida que los iones de sulfato reaccionan con agua en pequeña medida, liberando iones de hidrógeno (H+).
nota: El proceso de disolución es exotérmico, lo que significa que el calor se libera y la solución se vuelve ligeramente más cálida.