* Fuerza y durabilidad: El metal, especialmente el acero, es increíblemente fuerte y duradero. Puede soportar las altas tensiones y tensiones de soportar el peso del vehículo y manejar impactos y vibraciones.
* Flexibilidad y resiliencia: El metal puede flexionarse y doblarse bajo presión, lo que ayuda a absorber amortiguadores e impactos sin romperse. Esto es especialmente importante para las bicicletas, donde los radios necesitan absorber la fuerza del terreno áspero.
* peso ligero: Mientras que el acero es pesado, se pueden usar otros metales como el aluminio o el titanio para crear radios más ligeros. Esto es crucial para las bicicletas, donde el peso más ligero significa un mejor rendimiento.
* Resistencia a la fatiga: El metal puede soportar el estrés repetido durante largos períodos, asegurando que los radios no se rompan o se vuelvan frágiles con el tiempo.
* Facilidad de fabricación: El metal es relativamente fácil de fabricar y dar forma a radios, lo que permite una producción eficiente.
¿Por qué no otros materiales?
* madera: La madera es demasiado frágil y propensa a agrietarse bajo estrés.
* plástico: El plástico carece de la resistencia y la durabilidad necesaria para manejar el peso y las fuerzas.
* Compuestos de fibra: Si bien es fuerte, los compuestos de fibra son más caros y complejos de fabricación que el metal.
Si bien hay algunas ruedas experimentales que usan radios no metálicos, el metal sigue siendo el material dominante debido a su excelente combinación de resistencia, durabilidad y asequibilidad.