1. Material:
* Resistividad (ρ): Esta es una propiedad intrínseca del material, lo que significa que es un valor constante para un material dado a una temperatura dada. Los materiales con alta resistividad son conductores pobres de electricidad (como el caucho o el vidrio), mientras que los materiales con baja resistividad son buenos conductores (como el cobre o la plata).
2. Geometría:
* longitud (l): Los cables más largos tienen mayor resistencia porque los electrones tienen que viajar una mayor distancia.
* Área transversal (a): Los cables más anchos tienen una menor resistencia porque los electrones tienen más espacio para fluir.
3. Temperatura:
* Coeficiente de temperatura (α): La mayoría de los materiales tienen un coeficiente de temperatura que describe cómo su resistencia cambia con la temperatura. Para la mayoría de los metales, la resistencia aumenta con la temperatura.
La relación entre estos factores se describe mediante la siguiente fórmula:
r =ρl/a
Dónde:
* R =resistencia
* ρ =resistividad
* L =longitud
* A =área transversal
En resumen, la resistencia depende de:
* El tipo de material: Diferentes materiales tienen diferentes resistividades.
* La longitud del material: Los materiales más largos tienen mayor resistencia.
* El área de sección transversal del material: Los materiales más amplios tienen menor resistencia.
* La temperatura del material: Para la mayoría de los materiales, la resistencia aumenta con la temperatura.