Así es como funciona:
* Monómeros: Las unidades más pequeñas de moléculas se llaman monómeros.
* polímeros: Las moléculas más grandes formadas por monómeros se llaman polímeros.
* Síntesis de deshidratación: Durante este proceso, se elimina una molécula de agua de los monómeros a medida que se unen. Esto forma un enlace covalente entre los monómeros, creando una molécula más grande.
Ejemplos:
* carbohidratos: Los azúcares simples (monosacáridos) se unen para formar carbohidratos complejos (polisacáridos) a través de la síntesis de deshidratación.
* proteínas: Los aminoácidos se unen para formar proteínas a través de la síntesis de deshidratación.
* lípidos: Los ácidos grasos y el glicerol se unen para formar grasas (triglicéridos) a través de la síntesis de deshidratación.
Key Takeaway: La síntesis de deshidratación es un proceso importante en la formación de moléculas biológicas esenciales. Permite la creación de estructuras complejas a partir de simples bloques de construcción.