1. Punto de partida:
* sodio (na) tiene un electrón de valencia en su cubierta más externa.
* cloro (cl) Tiene siete electrones de valencia en su caparazón más externo.
2. Regla del octeto:
* Los átomos tienden a ganar, perder o compartir electrones para lograr una cubierta externa completa de ocho electrones (como los gases nobles). Esto se llama regla del octeto.
3. Transferencia de electrones:
* sodio (na) Quiere perder su único electrón de valencia para lograr una configuración de octeto estable como el noble gas neón (NE). Esto lo convierte en un ion cargado positivamente (Na+).
* cloro (cl) Quiere obtener un electrón para completar su octeto, parecido al noble argón de gas (AR). Esto lo convierte en un ion cargado negativamente (Cl-).
4. Formación de enlaces iónicos:
* Las cargas opuestas de Na+ y Cl- se atraen entre sí electrostáticamente, formando un enlace iónico.
* El compuesto resultante, NaCl, tiene una carga neutral debido al equilibrio de cargas positivas y negativas.
5. Estructura de la red:
* NaCl no existe como moléculas individuales. En cambio, forma una estructura de red de cristal donde Na+ y las climentos están dispuestas en un patrón repetitivo, unidos por fuerzas electrostáticas.
En resumen:
La regla del octeto ayuda a explicar por qué el sodio y el cloro reaccionan para formar NaCl. El sodio pierde un electrón para lograr un octeto estable, y el cloro gana un electrón para lograr lo mismo. Los iones con carga opuesta resultante se atraen entre sí, formando un enlace iónico y una estructura de red de cristal estable.