* óxido: Un compuesto que contiene un átomo de oxígeno por molécula o unidad de fórmula. Los ejemplos incluyen:
* óxido de sodio (na₂o) :Contiene dos átomos de sodio y un átomo de oxígeno.
* óxido de hierro (iii) (Fe₂o₃) :Contiene dos átomos de hierro y tres átomos de oxígeno (pero cada átomo de hierro tiene un átomo de oxígeno unido, de ahí el nombre de "óxido").
* dióxido: Un compuesto que contiene dos átomos de oxígeno por molécula o unidad de fórmula. Los ejemplos incluyen:
* dióxido de carbono (Co₂) :Contiene un átomo de carbono y dos átomos de oxígeno.
* Dióxido de silicio (sio₂) :Contiene un átomo de silicio y dos átomos de oxígeno.
En resumen:
* óxido: Contiene un átomo de oxígeno por unidad de molécula/fórmula.
* dióxido: Contiene dos átomos de oxígeno por unidad de molécula/fórmula.
Es importante tener en cuenta que también hay trióxido (tres átomos de oxígeno), tetraóxido (cuatro átomos de oxígeno), y así sucesivamente, dependiendo del número de átomos de oxígeno presentes en el compuesto.