1. Ecuación química equilibrada:
BACL₂ (AQ) + 2NAF (AQ) → BAF₂ (S) + 2NACL (AQ)
Explicación:
* (aq) indica que la sustancia se disuelve en agua (solución acuosa).
* (s) indica que la sustancia es un sólido (precipitado).
* coeficientes: Los números frente a cada compuesto (1, 2, 1, 2) equilibran la ecuación, asegurando el mismo número de átomos de cada elemento en ambos lados de la reacción.
2. Ecuación iónica:
Ba²⁺ (aq) + 2cl⁻ (aq) + 2na⁺ (aq) + 2f⁻ (aq) → baf₂ (s) + 2na⁺ (aq) + 2cl⁻ (aq)
* En la ecuación iónica, separamos los compuestos iónicos solubles en sus iones individuales.
3. Ecuación iónica neta:
Ba²⁺ (aq) + 2f⁻ (aq) → baf₂ (s)
* La ecuación iónica neta solo muestra los iones que participan directamente en la formación del precipitado. Se eliminan los iones espectadores (Na⁺ y Cl⁻) que están presentes en ambos lados de la reacción.
Punto clave: La formación de fluoruro de bario (BAF₂), un sólido insoluble, es la fuerza impulsora detrás de esta reacción. Es por eso que la reacción continúa y se forma un precipitado.