* Decadencia radiactiva: Los isótopos radiactivos experimentan un proceso predecible de descomposición, transformándose en otros elementos o isótopos a lo largo del tiempo. La tasa de esta descomposición es constante y se puede medir.
* Half-Life: El tiempo que lleva la mitad de los átomos radiactivos en una muestra para decaer se llama la vida media. Cada isótopo radiactivo tiene una vida media específica y constante.
Ejemplos de relaciones isotópicas utilizadas para la datación absoluta:
* carbono-14 (¹⁴c) / carbono-12 (¹²C): Se utiliza para citar materiales orgánicos de hasta 50,000 años.
* potasio-40 (⁴⁰k) / argon-40 (⁴⁰ar): Se utiliza para salir con rocas y minerales, particularmente aquellos mayores de 100,000 años.
* uranio-238 (²³⁸u) / plomo-206 (²⁰⁶pb): Utilizado para salir con rocas y minerales muy viejos, incluso miles de millones de años.
* Rubidium-87 (⁸⁷rb) / Strontium-87 (⁸⁷Sr): Otro método para salir con rocas y minerales.
Nota importante: Si bien estas proporciones proporcionan edades absolutas, existen limitaciones y suposiciones que deben considerarse al interpretar los resultados. Por ejemplo, la precisión de la datación depende de la cantidad inicial del isótopo radiactivo y la preservación de la muestra con el tiempo.
Avíseme si desea más detalles sobre algún método específico o tiene más preguntas.