* agua: Los ríos, arroyos, océanos y lagos transportan sedimentos y los depositan en áreas donde el flujo se ralentiza, como deltas, llanuras de inundación, playas y pisos oceánicos.
* viento: El viento puede transportar polvo, arena y otros materiales finos y depositarlos en áreas como desiertos, dunas y llanuras de Loess.
* Ice: Los glaciares y las capas de hielo pueden transportar una gran cantidad de roca y sedimentos y depositarlos en áreas como moraines, llanuras de lavado y batería.
* Gravedad: Los deslizamientos de tierra, las caídas de rocas y los flujos de lodo pueden mover grandes cantidades de material descendente, depositándolos en la base de pendientes o en valles.
FORMS DE DISPOSICIÓN son el resultado de este proceso. Algunos ejemplos incluyen:
* deltas: Formas gestionales creadas en la boca de los ríos donde depositan el sedimento en un cuerpo de agua en pie.
* Dunas de arena: Colinas de arena formadas por deposición del viento.
* moraines: Crimas de roca y sedimentos depositados por glaciares.
* Fans aluviales: Depósitos de sedimento en forma de abanico en la base de las montañas, formados por ríos y arroyos.
* playas: Acumulaciones de arena y otros sedimentos a lo largo de las costas.
El estudio de los procesos y las formas gestionales de depósito es crucial en la comprensión:
* Evolución de la forma de tierra: Cómo cambian los paisajes con el tiempo.
* Formación de roca sedimentaria: Cómo se forman las rocas sedimentarias a partir de materiales depositados.
* Peligros naturales: El potencial de deslizamientos de tierra, inundaciones y otros peligros asociados con la deposición.
* Gestión de recursos: La distribución de recursos valiosos como la arena, la grava y el aceite, que a menudo se asocian con entornos deposicionales.
Entonces, "deposicional" en la geografía implica un proceso de construcción Formas de gestión acumulando materiales en lugar de erosionarlos.