* Pequeñas moléculas inorgánicas: Muchas moléculas inorgánicas son pequeñas y simples, como:
* agua (h₂o)
* dióxido de carbono (Co₂)
* cloruro de sodio (NaCl)
* amoníaco (NH₃)
* oxígeno (o₂)
* grandes moléculas inorgánicas: Algunas moléculas inorgánicas pueden ser bastante complejas y grandes. Los ejemplos incluyen:
* polímeros: Cadenas largas de unidades repetidas, como silicatos (que se encuentran en arena y vidrio).
* minerales: Sustancias inorgánicas sólidas con una estructura cristalina específica, como cuarzo, feldespato y calcita. Estos pueden ser bastante grandes, formando cristales o rocas masivas.
* aleaciones de metal: Mezclas de diferentes metales, como acero o bronce. Estos pueden formar estructuras con arreglos complejos de átomos.
En resumen:
* El tamaño no es una característica definitoria de las moléculas inorgánicas.
* Pueden ser muy pequeños (como agua) o muy grandes (como minerales o polímeros).
Es importante recordar que el tamaño de una molécula inorgánica depende de su composición y estructura química específicas.