* La difusión es impulsada por un movimiento aleatorio: Las moléculas se mueven al azar, y este movimiento es lo que impulsa la difusión.
* El peso molecular más alto significa un movimiento más lento: Las moléculas más pesadas tienen más inercia y, por lo tanto, es menos probable que se muevan tan rápido o tan bien como moléculas más ligeras.
* La velocidad de difusión es proporcional a la velocidad molecular: La velocidad de difusión es directamente proporcional a la velocidad a la que se mueven las moléculas.
Piense en ello así: Imagine un camión grande y pesado y un automóvil pequeño y ligero. El automóvil podrá tejer a través del tráfico y superar los obstáculos mucho más rápido que el camión. Del mismo modo, una molécula pequeña se moverá más rápido y se difundirá más rápidamente que una molécula grande.
Excepciones:
Si bien la regla general es que un mayor peso molecular significa una difusión más lenta, hay algunas excepciones:
* Forma y estructura: La forma y la estructura de una molécula pueden afectar su velocidad de difusión, incluso si tiene el mismo peso molecular que otra molécula. Por ejemplo, una molécula larga y delgada podría difundirse más lentamente que una molécula redonda y compacta.
* Propiedades de solvente: Las propiedades del solvente también pueden influir en las tasas de difusión. Por ejemplo, las moléculas pueden difundirse más rápido en un disolvente menos viscoso.
En resumen, la difusión es generalmente más lenta para sustancias con mayor peso molecular debido al movimiento reducido de moléculas más pesadas.