• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Cómo se vuelve el suelo ácido?
    La acidez del suelo es un fenómeno complejo influenciado por varios factores. Aquí hay un desglose de las causas principales:

    causas naturales:

    * Material principal: El lecho de roca del que se forma el suelo puede ser inherentemente ácido o básico (alcalino). Por ejemplo, el granito y la arenisca a menudo forman suelos ácidos, mientras que la piedra caliza forma suelos alcalinos.

    * Clima: La alta lluvia puede filtrar elementos básicos como el calcio y el magnesio, dejando elementos ácidos como el aluminio y el hidrógeno, lo que lleva a un suelo más ácido.

    * Vegetación: Ciertas plantas, como coníferas y rododendros, liberan compuestos ácidos a través de sus raíces y la hojarasca, contribuyendo a la acidez del suelo.

    * Materia orgánica: La descomposición de la materia orgánica, especialmente en climas húmedos, puede liberar ácidos orgánicos, aumentando la acidez del suelo.

    causas inducidas por humanos:

    * Lluvia ácida: Los óxidos de dióxido de azufre y nitrógeno emitidos por quemar combustibles fósiles reaccionan con agua en la atmósfera, formando ácidos sulfúricos y nítricos, que se pueden depositar en el suelo, bajando su pH.

    * fertilizantes: Los fertilizantes a base de amonio, aunque beneficiosos para el crecimiento de las plantas, pueden contribuir a la acidificación del suelo a medida que los iones de amonio liberan iones de hidrógeno en el suelo.

    * Riego excesivo: El riego con agua ácida puede reducir directamente el pH del suelo, especialmente en áreas con mal drenaje.

    * Prácticas agrícolas: El cultivo continuo con plantas amantes del ácido puede acidificar gradualmente el suelo debido a la liberación repetida de compuestos ácidos.

    * Actividades mineras e industriales: Las emisiones de fábricas y operaciones mineras pueden liberar compuestos ácidos en la atmósfera, lo que lleva a la lluvia ácida y la acidificación del suelo.

    Impacto del suelo ácido:

    * Deseficiente de nutrientes: Los nutrientes esenciales como el calcio, el magnesio y el fósforo pueden estar menos disponibles para las plantas en suelo ácido.

    * Toxicidad metálica: El aluminio y el manganeso pueden volverse tóxicos para las plantas a niveles de pH más bajos, obstaculizando su crecimiento.

    * Actividad microbiana: Algunos microbios de suelo beneficiosos se inhiben en entornos ácidos, lo que impacta la fertilidad del suelo y el ciclo de nutrientes.

    Abordar la acidez del suelo:

    * Liming: Agregar piedra caliza triturada (carbonato de calcio) al suelo aumenta su pH y neutraliza la acidez.

    * Materia orgánica: Agregar compost y otros materiales orgánicos puede ayudar a amortiguar la acidez del suelo y mejorar su salud general.

    * Rotación de cultivos: Los cultivos alternativos de amantes de ácidos y amantes de la base pueden ayudar a regular el pH del suelo.

    * Gestión del agua: Usar agua de riego menos ácida y garantizar un drenaje adecuado puede evitar una mayor acidificación.

    Es importante recordar que el pH ideal del suelo varía según las plantas específicas que se cultivan. Probar el pH de su suelo y tomar medidas apropiadas para controlar la acidez es crucial para un crecimiento saludable de las plantas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com