* enlace químico: Los elementos forman compuestos a través de la unión química, donde los átomos comparten o transfieren electrones. Esto cambia la forma en que los átomos interactúan entre sí y su entorno.
* nueva estructura: La disposición de los átomos en un compuesto es diferente de los elementos individuales. Esta nueva estructura influye en las propiedades físicas y químicas del compuesto.
* Propiedades emergentes: Las propiedades de un compuesto no son simplemente una mezcla de las propiedades de sus elementos constituyentes. Surgen nuevas propiedades debido a las interacciones únicas entre los átomos.
Aquí hay algunos ejemplos:
* sodio (NA) es un metal suave y plateado que reacciona violentamente con agua. El cloro (CL) es un gas tóxico de color verde amarillento. Cuando se combinan, forman cloruro de sodio (NaCl), comúnmente conocido como sal de mesa. La sal es un sólido blanco y cristalino que es esencial para la vida humana y tiene un conjunto completamente diferente de propiedades de sodio o cloro.
* Hidrógeno (H) es un gas incoloro e inodoro. El oxígeno (O) es otro gas incoloro e inodoro. Juntos, forman agua (H2O), un líquido que es esencial para la vida y tiene propiedades muy diferentes de hidrógeno u oxígeno.
En resumen, la formación de un compuesto conduce a:
* nueva estructura química
* diferentes propiedades físicas (punto de fusión, punto de ebullición, densidad, etc.)
* Reactividad química distinta
Por lo tanto, los compuestos a menudo tienen propiedades que son drásticamente diferentes de sus elementos constituyentes.