Calefacción
* sólidos:
* aumentó la energía cinética: Calentar un sólido hace que las partículas dentro de ella vibren más rápido y con mayor amplitud. Este aumento de la energía cinética separa las partículas más separadas, lo que lleva a:
* Expansión: El sólido se expande en tamaño. Piense en una varilla de metal que se haga más larga cuando se calienta.
* Cambio de estado (fusión): Si se agrega suficiente calor, las partículas eventualmente superarán las fuerzas que las mantienen en una estructura fija. Esto es cuando el sólido cambia a un líquido (fusión).
* líquidos:
* aumentó la energía cinética: Similar a los sólidos, el calentamiento de un líquido hace que las partículas se muevan más rápido.
* Expansión: Los líquidos también se expanden cuando se calientan. Es por eso que llena una tetera un poco menos que llena, anticipando la expansión del agua.
* Cambio de estado (ebullición): Si el líquido se calienta a una temperatura lo suficientemente alta, las partículas ganan suficiente energía para liberarse de la superficie del líquido y convertirse en un gas (hirviendo).
enfriamiento
* sólidos:
* Disminución de la energía cinética: Cuando se enfrían, las partículas en un sólido se desploman y vibran menos.
* Contracción: A medida que las partículas se acercan, el sólido se contrae en tamaño.
* líquidos:
* Disminución de la energía cinética: Enfriar un líquido hace que sus partículas se muevan más lentamente.
* Contracción: Los líquidos también se contraen cuando se enfrían.
* Cambio de estado (congelación): Si el líquido se enfría lo suficiente, las partículas se reducirán hasta el punto en que se mantienen en una estructura fija, pasando de un líquido a un sólido (congelación).
Puntos clave:
* Temperatura y energía cinética: La temperatura es una medida de la energía cinética promedio de las partículas. Lo más caliente es algo, cuanto más rápido se muevan sus partículas.
* Fuerzas intermoleculares: La fuerza de las fuerzas que mantienen juntas las partículas (fuerzas intermoleculares) dicta cuánta energía se necesita para cambiar el estado de la materia.
* Excepciones: Algunos materiales se comportan de manera diferente. Por ejemplo, el agua se expande cuando se congela, por lo que el hielo flota.
¡Avísame si quieres que elabore cualquier aspecto específico!