Es un objetivo fundamental:
* La seguridad es primordial: En cualquier diseño técnico, minimizar el riesgo para la salud humana y el medio ambiente es un objetivo principal. Esto incluye seleccionar productos químicos y materiales seguros.
* Regulaciones y estándares: Existen regulaciones estrictas y estándares de la industria que rigen el uso de productos químicos y materiales en varios campos (por ejemplo, construcción, fabricación, electrónica). Estas regulaciones están en su lugar para garantizar la seguridad.
* Consideraciones éticas: El uso de materiales seguros es una responsabilidad ética de evitar daños a los trabajadores, los consumidores y el medio ambiente.
Sin embargo, hay complejidades:
* "seguro" es relativo: Ningún material es perfectamente seguro. El riesgo siempre está presente. Las consideraciones de seguridad implican minimizar la probabilidad y la gravedad del daño.
* El contexto es crucial: Lo que es seguro en una aplicación podría no estar en otra. Por ejemplo, un solvente utilizado en un laboratorio podría ser inseguro para los productos de consumo.
* Comercio y compromisos: A veces, los requisitos de rendimiento requieren el uso de materiales que tienen algunas preocupaciones de seguridad. En estos casos, las rigurosas estrategias de evaluación de riesgos y mitigación son esenciales.
* Tecnologías emergentes: Se están desarrollando constantemente materiales y productos químicos. Se necesitan pruebas y evaluación exhaustivas para garantizar que sean seguros para los usos previstos.
En resumen:
Si bien esforzarse por la seguridad es primordial en el diseño técnico, no es una pregunta simple de "sí o no". Implica una evaluación continua, la gestión de riesgos y la cuidadosa selección de materiales y productos químicos basados en aplicaciones específicas y sus riesgos asociados.