Fusión nuclear:
* involucra: Los núcleos de dos isótopos de hidrógeno, típicamente deuterio (²H) y tritio (³H).
* Proceso: Los núcleos superan su repulsión electrostática y se fusionan, liberando una tremenda cantidad de energía.
* Producto: Un elemento más pesado, como el helio (⁴he), junto con un neutrón y una liberación de energía masiva.
* Lanzamiento de energía: Millones de veces mayores que las reacciones químicas como la formación de H2.
* Condiciones: Requiere temperaturas y presiones extremadamente altas, típicamente que se encuentran en estrellas o reactores de fusión experimentales.
Formación de H2:
* involucra: Dos átomos de hidrógeno, cada uno con un solo protón y electrones.
* Proceso: Los átomos comparten sus electrones, formando un enlace covalente.
* Producto: Una molécula de hidrógeno estable (H2).
* Lanzamiento de energía: Se libera una cantidad relativamente pequeña de energía, formando un enlace químico.
* Condiciones: Puede ocurrir a temperatura ambiente y presión.
Diferencias clave:
* Escala: La fusión nuclear involucra los núcleos de los átomos, mientras que la formación de H2 implica la interacción de los electrones.
* Lanzamiento de energía: Fusión libera órdenes de magnitud más energía que las reacciones químicas.
* Condiciones: La fusión requiere condiciones extremas, mientras que la formación de H2 es relativamente común.
* Productos: La fusión produce elementos más pesados, mientras que la formación H2 crea una molécula simple.
Analogía:
Imagina construir una torre. Construir con bloques (formación H2) es un proceso relativamente simple que requiere poca energía. Pero fusionar los núcleos atómicos (fusión nuclear) es como combinar dos planetas, lo que requiere una inmensa energía y fuerza para superar su atracción gravitacional.
En resumen: La fusión nuclear es un proceso mucho más potente y complejo que la formación de una molécula de hidrógeno. Libera una energía inmensa, cambia los elementos involucrados y requiere condiciones extremas. La formación H2, por otro lado, es una reacción química relativamente simple que libera menos energía y produce una molécula estable.