• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Qué cosas corroe el metal?
    Los metales pueden corroerse debido a una variedad de factores, y las causas específicas pueden variar según el tipo de metal y el medio ambiente. Aquí hay un desglose de los culpables comunes:

    Reacciones químicas:

    * oxidación: Esta es la forma más común de corrosión, donde un metal reacciona con oxígeno en presencia de humedad o electrolitos. Esta reacción forma óxidos metálicos, que a menudo son frágiles y se desprenden, debilitando el metal. El óxido en el hierro es un excelente ejemplo.

    * Ataque ácido: Los ácidos pueden atacar fácilmente a los metales, especialmente si son fuertes o concentrados. Esto puede suceder debido a la exposición a la lluvia ácida, los contaminantes industriales o incluso los alimentos ácidos.

    * Corrosión alcalina: Si bien es menos común, el álcalis fuerte también puede corroer ciertos metales. Por ejemplo, el concreto contiene álcali, lo que puede causar grietas en la corrosión de estrés en algunos aceros.

    Corrosión electroquímica:

    * Corrosión galvánica: Esto ocurre cuando dos metales diferentes están en contacto entre sí y un electrolito (como el agua salada). El metal más activo actúa como un ánodo y corroe, mientras que el metal menos activo actúa como un cátodo y está protegido.

    * Corrosión de grieta: Este tipo de corrosión ocurre en espacios estrechos o grietas donde el oxígeno es limitado. El metal en la grieta actúa como un ánodo y se corroe, mientras que el metal fuera de la grieta actúa como un cátodo.

    * Corrosión de picaduras: Esta es una forma localizada de corrosión que crea pequeños agujeros o pozos en la superficie del metal. A menudo ocurre en entornos estancados donde hay una alta concentración de sales disueltas.

    Factores ambientales:

    * humedad: El agua es esencial para la mayoría de las formas de corrosión. Actúa como un electrolito, lo que permite que los iones se muevan y faciliten las reacciones electroquímicas.

    * Temperatura: Las altas temperaturas pueden acelerar las tasas de corrosión, ya que aumentan la tasa de reacciones químicas.

    * contaminantes: Los contaminantes industriales, como el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno, pueden contribuir a la corrosión mediante la creación de entornos ácidos.

    * sal: El agua salada es muy corrosiva, ya que las sales disueltas actúan como electrolitos. Es por eso que los entornos marinos son particularmente duros en los metales.

    Otros factores:

    * Estrés: El estrés mecánico puede hacer que los metales sean más susceptibles a la corrosión, ya que crea áreas de alta tensión que pueden debilitar el material.

    * Microorganismos: Algunas bacterias y hongos pueden acelerar la corrosión produciendo subproductos corrosivos.

    Ejemplos:

    * Oxidación de hierro: El hierro reacciona con oxígeno y humedad para formar óxido de hierro (óxido).

    * Corodia de aluminio: El aluminio forma una capa de óxido protectora que resiste una mayor corrosión. Sin embargo, en ambientes ácidos, esta capa puede descomponerse y el aluminio puede corroerse.

    * Tarnishing de cobre:​​ El cobre reacciona con oxígeno y azufre en el aire para formar una pátina verde, que es una forma de corrosión.

    Preveniendo la corrosión:

    * recubrimientos protectores: La aplicación de pinturas, recubrimientos o revestimiento puede crear una barrera entre el metal y el medio ambiente.

    * Protección catódica: Uso de ánodos de sacrificio o corriente impresa para crear un entorno catódico y proteger el metal.

    * Selección de material: Elegir materiales resistentes a la corrosión como acero inoxidable o titanio.

    * Control ambiental: Reduciendo la presencia de humedad, contaminantes y otras sustancias corrosivas.

    Comprender las causas de la corrosión es crucial para prevenirlo y garantizar la longevidad de las estructuras y componentes metálicos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com