El recocido es un proceso de tratamiento térmico que altera la microestructura de un metal Para lograr las propiedades deseadas como:
* aumentó la ductilidad y la maquinabilidad: Abandrando el metal, lo que facilita doblar, formar o cortar.
* Tresas internas reducidas: Alivio de tensiones causadas por el procesamiento previo, evitando el agrietamiento o la deformación.
* Tamaño mejorado de grano y uniformidad: Creando un material más consistente y predecible.
* Eliminación de impurezas: Purificando el metal permitiendo que la superficie se produzca impurezas específicas y se eliminen.
El proceso:
1. Calefacción: El metal se calienta a una temperatura específica, típicamente dentro de su fase austenita . Esta temperatura está por encima de la temperatura de transformación crítica, donde cambia la estructura cristalina del metal.
2. remojo: El metal se mantiene a esta temperatura durante un período específico, lo que permite que ocurran los cambios estructurales deseados.
3. enfriamiento: El metal se enfría lentamente, generalmente en un horno o aire. Este enfriamiento lento permite que la nueva estructura más suave se forme completamente.
Diferentes tipos de recocido:
Existen varias variaciones de procesos de recocido, cada una con aplicaciones específicas:
* Recocido completo: El tipo más común, calentando el metal justo por encima de su temperatura crítica superior y enfriándolo lentamente a temperatura ambiente.
* Recocido de proceso: Se utiliza para aliviar el estrés y mejorar la maquinabilidad durante el procesamiento.
* Recocido de alivio del estrés: Calentar el metal a una temperatura más baja que el recocido completo para reducir las tensiones internas sin cambiar significativamente sus propiedades mecánicas.
* Recocido esferoidizante: Se utiliza para crear un material suave y dúctil, particularmente para aceros.
* Normalización: Un proceso de calentamiento y enfriamiento rápido para refinar la estructura del grano y reducir las tensiones internas.
Aplicaciones:
El recocido se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, que incluyen:
* Fabricación: Hacer que los metales sean más fáciles de trabajar, dar forma y cortar.
* mecanizado: Mejora de la maquinabilidad de los metales.
* Tratamiento térmico: Mejora de la dureza y la fuerza de los metales.
* soldadura: Alivio de tensiones introducidas durante la soldadura.
Puntos clave:
* El recocido se suaviza y hace que el metal sea más dúctil.
* El proceso implica calefacción, remojo y enfriamiento lento.
* Diferentes tipos de recocido atienden a requisitos específicos.
* El recocido es crucial en muchos procesos industriales.
Al comprender el proceso de recocido, puede apreciar mejor su papel en la configuración del mundo que nos rodea a través de la manipulación de metales.