Así es como funciona:
* se agrega agua: El proceso de hidrólisis implica la adición de una molécula de agua al enlace entre los monómeros en una cadena de polímero.
* Escisión de enlace: La molécula de agua rompe el enlace, lo que resulta en dos monómeros separados. Cada monómero ahora tiene un grupo hidroxilo (-OH) de la molécula de agua unida a él.
* se lanzan monómeros: Los monómeros liberados ahora están disponibles para que el cuerpo lo use para la producción de energía, la biosíntesis de nuevas moléculas u otros procesos celulares.
Ejemplos de hidrólisis en el metabolismo:
* Digestión: La hidrólisis es esencial para descomponer grandes moléculas de alimentos como carbohidratos, proteínas y grasas en unidades más pequeñas que el cuerpo puede absorber. Las enzimas como la amilasa, la proteasa y la lipasa facilitan este proceso.
* Respiración celular: La hidrólisis de glucosa, un azúcar simple, libera energía que alimenta los procesos celulares.
* Desglose del glucógeno: El glucógeno, una forma de almacenamiento de glucosa, se hidroliza para liberar glucosa cuando sea necesario para la energía.
En esencia, la hidrólisis es un proceso fundamental que permite al cuerpo extraer energía y bloques de construcción de polímeros complejos, lo que lo hace esencial para el metabolismo.