Carbohidratos:
* almidón: El carbohidrato primario, proporcionando energía y estructura al pan.
* azúcares: Los azúcares simples como la glucosa, la fructosa y la maltosa están presentes en pequeñas cantidades, lo que contribuye al sabor y al dorado.
* fibra: Del salvado de trigo, que proporciona fibra dietética y la digestión de ayuda.
proteínas:
* gluten: Una proteína compleja formada a partir de glutenina y gliadina, responsable de la elasticidad y la estructura del pan.
* Otras proteínas: Encontrado en cantidades más pequeñas, contribuyendo al valor nutricional.
grasas:
* lípidos: Encontrado en pequeñas cantidades, contribuyendo a la textura y el sabor.
Otros componentes:
* agua: Esencial para el desarrollo y la textura de la masa.
* levadura: Utilizado para la levadura, produciendo gas de dióxido de carbono que hace que el pan aumente.
* sal: Mejora el sabor y controla la actividad de la levadura.
* vitaminas y minerales: Encontrado en cantidades variables dependiendo de los ingredientes y el enriquecimiento.
* Enzimas: Naturalmente presente en la harina, ayudando con los procesos de fermentación y fabricación de pan.
* Aditivos: Ingredientes opcionales como emulsionantes, conservantes y aromatizantes.
Compuestos específicos:
* maltosa: Un disacárido formado durante la fermentación, proporcionando dulzura y contribuyendo al sabor general.
* ácidos: Los ácidos orgánicos como el ácido láctico y el ácido acético se desarrollan durante la fermentación, lo que contribuye a la acidez y la complejidad.
* pigmentos: Carotenoides y melanoidinas, responsables del color de la corteza de pan.
* Compuestos de aroma: Moléculas volátiles producidas durante la cocción, contribuyendo al aroma característico del pan.
Consideraciones adicionales:
* Los compuestos específicos y sus proporciones relativas pueden variar significativamente dependiendo del tipo de pan (trigo integral, centeno, blanco, etc.), los ingredientes utilizados y el método de cocción.
* El tipo de harina (por ejemplo, uso múltiple, harina de pan, trigo de duración) también afecta la composición y las propiedades del pan.
* Algunos tipos de pan, como la masa madre, tienen compuestos adicionales debido al uso de un iniciador de masa fermentada.
Comprender la diversa composición del pan nos permite apreciar sus sabores y texturas complejos, así como su valor nutricional.