• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿En qué se diferencian los puntos de fusión y el punto de ebullición de los compuestos moleculares de los compuestos iónicos?
    Aquí hay un desglose de las diferencias en los puntos de fusión y ebullición entre los compuestos moleculares e iónicos:

    Compuestos moleculares

    * Puntos de fusión y ebullición más bajos: Los compuestos moleculares generalmente tienen puntos de fusión y ebullición mucho más bajos que los compuestos iónicos.

    * Fuerzas intermoleculares débiles: Las fuerzas que mantienen juntas las moléculas son relativamente débiles. Estas fuerzas se llaman fuerzas intermoleculares (como las fuerzas de van der Waals, la unión de hidrógeno o las interacciones dipolo-dipolo). Se necesita menos energía para superar estas fuerzas y separar las moléculas.

    * enlaces covalentes: Los compuestos moleculares se mantienen unidos mediante enlaces covalentes, donde los átomos comparten electrones. Estos enlaces son fuertes dentro de la molécula misma, pero las atracciones entre las moléculas son más débiles.

    compuestos iónicos

    * Puntos de fusión y ebullición más altos: Los compuestos iónicos tienen puntos de fusión y ebullición mucho más altos. Esto se debe a las fuertes fuerzas electrostáticas que mantienen los iones unidos en una red de cristal.

    * fuertes fuerzas electrostáticas: Los iones opuestos cargados en un compuesto iónico se atraen fuertemente. Se necesita una cantidad significativa de energía para superar estas fuertes fuerzas y separar los iones.

    * enlaces iónicos: Los compuestos iónicos se forman cuando los átomos transfieren electrones, creando iones cargados positiva y negativamente. Estos iones están dispuestos en una estructura de red tridimensional altamente ordenada.

    Aquí hay una analogía simple:

    Imagine una pila de canicas (compuesto molecular). Las canicas se mantienen unidas por fuerzas débiles. Puede separarlos fácilmente con un poco de esfuerzo (bajos puntos de fusión y ebullición).

    Ahora imagine una caja de imanes bien empacada (compuesto iónico). Los imanes se sienten atraídos entre sí con fuertes fuerzas. Se necesita mucha más fuerza para separarlos (puntos de fusión y hirviendo altos).

    Excepciones:

    * Compuestos covalentes de red: Algunos compuestos moleculares, como Diamond y Quartz, tienen puntos de fusión increíblemente altos. Esto se debe a que tienen fuertes enlaces covalentes que se extienden en una red continua en toda la estructura.

    * polaridad: Los compuestos moleculares polares con fuertes enlaces de hidrógeno (como el agua) pueden tener más puntos de fusión y ebullición en comparación con las moléculas no polares.

    Key Takeaway:

    La fuerza de las fuerzas que sostienen las partículas (moléculas o iones) dicta la cantidad de energía necesaria para cambiar su estado de materia. Las fuerzas más fuertes (como los enlaces iónicos) significan puntos de fusión y ebullición más altos, mientras que las fuerzas más débiles (como las fuerzas intermoleculares) significan puntos de fusión y ebullición más bajos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com