Así es como funciona:
* Material de partida: La hematita (Fe₂o₃) a menudo se forma a partir de la oxidación de otros minerales que contienen hierro, como la magnetita (Fe₃o₄) o los sulfuros de hierro (como la pirita, Fes₂).
* oxidación: El oxígeno (O₂) reacciona con el hierro en estos minerales, lo que hace que el hierro pierda electrones y se oxida (Fe²⁺ a Fe³⁺).
* Formación de hematita: Este proceso de oxidación conduce a la formación de hematita, donde el hierro está en su estado de oxidación de +3.
Ejemplo:
La magnetita (Fe₃o₄) se puede oxidar a hematita (Fe₂o₃) a través de la siguiente reacción:
2 Fe₃o₄ + O₂ → 3 Fe₂o₃
Nota importante: La oxidación de los minerales que contienen hierro para formar hematita es un proceso geológico común que ocurre en varios entornos, que incluyen:
* Weathering: La exposición al aire y el agua puede oxidar minerales que contienen hierro, formando hematita como una mancha de color marrón rojizo.
* Actividad hidrotérmica: Los fluidos calientes ricos en minerales pueden reaccionar con rocas portadoras de hierro, lo que lleva a la formación de depósitos de hematita.
* metamorfismo: Las altas temperaturas y las presiones durante el metamorfismo pueden causar la oxidación de los minerales de hierro, lo que resulta en la formación de hematita.