Ciencias naturales:
* Física: El estudio de la materia, la energía, el espacio y el tiempo.
* Mecánica clásica: Se ocupa del movimiento de los objetos macroscópicos.
* termodinámica: Estudia el calor y su relación con otras formas de energía.
* Electromagnetismo: Se ocupa de la interacción de campos eléctricos y magnéticos.
* Mecánica cuántica: Se ocupa del comportamiento de la materia y la energía a nivel atómico y subatómico.
* Química: El estudio de la materia y sus propiedades, así como cómo cambia la materia.
* Química orgánica: Se ocupa del estudio de compuestos que contienen carbono.
* Química inorgánica: Se ocupa del estudio de todos los demás compuestos.
* Química analítica: Se enfoca en identificar y cuantificar los componentes de los materiales.
* Química física: Estudia la base física de los fenómenos químicos.
* biología: El estudio de la vida y los organismos vivos.
* Botánica: El estudio de las plantas.
* Zoología: El estudio de los animales.
* Microbiología: El estudio de microorganismos.
* Ecología: El estudio de las interacciones entre los organismos y su entorno.
* Ciencia de la Tierra: El estudio de la tierra, su estructura, composición y procesos.
* Geología: El estudio de los componentes sólidos y no vivos de la Tierra.
* Meteorología: El estudio de la atmósfera y el clima de la Tierra.
* oceanografía: El estudio de los océanos de la Tierra.
* Astronomía: El estudio de objetos y fenómenos celestiales.
Ciencias formales:
* Matemáticas: El estudio de números, patrones y razonamiento lógico.
* Álgebra: El estudio de los símbolos matemáticos y las reglas para manipularlos.
* Cálculo: El estudio del cambio y las tasas de cambio.
* Geometría: El estudio de formas y sus propiedades.
* Estadísticas: El estudio de la recopilación, análisis e interpretación de datos.
* Informática: El estudio de computadoras y sistemas computacionales.
* Ingeniería de software: El estudio del diseño y el desarrollo de aplicaciones de software.
* Inteligencia artificial: El estudio de la creación de máquinas inteligentes.
* Ciencia de datos: El estudio de extraer conocimiento de los datos.
Ciencias sociales:
* Psicología: El estudio de la mente y el comportamiento.
* Psicología cognitiva: Estudia procesos mentales como la memoria, la atención y la percepción.
* Psicología del desarrollo: Estudia cómo las personas cambian sobre su vida útil.
* Psicología social: Estudia cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas están influenciados por los demás.
* Sociología: El estudio de la sociedad humana y sus estructuras.
* Sociología cultural: Estudia cómo las culturas dan forma a individuos y sociedades.
* Estratificación social: Estudia cómo las sociedades se organizan en diferentes clases sociales.
* Criminología: Estudia el crimen y sus causas.
* antropología: El estudio de las culturas y sociedades humanas.
* Antropología cultural: Estudia las costumbres, creencias y prácticas de diferentes culturas.
* Arqueología: Estudia el pasado a través de restos materiales.
* Lingüística: El estudio del lenguaje.
* Economía: El estudio de cómo las personas toman decisiones ante la escasez.
* Microeconomía: Se centra en el comportamiento de los consumidores y empresas individuales.
* macroeconomía: Se centra en el comportamiento de la economía en su conjunto.
* Ciencia política: El estudio del gobierno, la política y el poder.
* Política comparativa: Compara diferentes sistemas políticos.
* Relaciones internacionales: Estudia las interacciones entre países.
* Teoría política: Estudia los conceptos e ideas de la política.
Ciencias aplicadas:
* Ingeniería: La aplicación de principios científicos para diseñar y crear tecnologías.
* Ingeniería mecánica: Se ocupa del diseño, construcción y operación de máquinas.
* Ingeniería eléctrica: Se ocupa del diseño y desarrollo de sistemas eléctricos.
* Ingeniería civil: Se ocupa del diseño, la construcción y el mantenimiento de la infraestructura.
* Ingeniería química: Se ocupa del diseño y operación de procesos químicos.
* Medicina: El estudio y la práctica del diagnóstico, tratamiento y prevención de la enfermedad.
* Agricultura: La práctica de cultivar tierras y criar cultivos y ganado.
* Ciencia ambiental: El estudio de las interacciones entre humanos y el medio ambiente.
Esta no es una lista exhaustiva, y muchas ramas de la ciencia se superponen e se cruzan. Por ejemplo, la biofísica es un campo que combina biología y física, mientras que la astrofísica combina astronomía y física.