1. Cocci (esférico):
* Relación de área de superficie a volumen: Esto permite la absorción eficiente de nutrientes y la eliminación de residuos, lo cual es crucial para un rápido crecimiento.
2. Bacilli (en forma de varilla):
* aumentó la motilidad: La forma alargada permite una mayor facilidad de movimiento, facilitando la colonización de nuevos entornos y el acceso a los recursos.
3. Espirilla (en forma de espiral):
* aumentó la motilidad y la adherencia: La forma helicoidal proporciona una motilidad única y permite una mejor adherencia a las superficies, lo que puede ser ventajoso para la colonización y la supervivencia.
4. Vibrio (en forma de coma):
* Movimiento eficiente: La forma curva permite un movimiento eficiente en los fluidos, lo que les permite navegar a través de varios entornos.
5. Spirochetes (en forma de espiral flexible):
* tejidos de excavación y penetración: Su forma flexible, con forma de sacacorchos, les permite excavar y penetrar en los tejidos, lo que los hace muy adaptados a entornos específicos.
Es importante tener en cuenta que: Estas son solo ventajas generales, y los beneficios específicos de una forma particular pueden variar según las especies bacterianas específicas y su nicho ecológico.