• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Qué ocurre cuando los patógenos se transfieren de una superficie a otra?
    Cuando los patógenos se transfieren de una superficie a otra, se llama contaminación cruzada . Esta es una causa importante de enfermedades transmitidas por los alimentos y otras infecciones. Esto es lo que pasa:

    1. Contaminación: Un patógeno, como bacterias, virus o parásito, está presente en una superficie. Esto podría deberse a:

    * Contacto directo: Una persona infectada toca la superficie.

    * Contacto indirecto: Un objeto infectado toca la superficie.

    * Transmisión en el aire: Las gotas de una persona infectada pueden asentarse en la superficie.

    2. Transferencia: El patógeno en la superficie contaminada entra en contacto con otra superficie. Esto puede suceder a través de:

    * Contacto directo: Una superficie limpia toca la contaminada.

    * Contacto indirecto: Un objeto toca la superficie contaminada y luego toca una limpia.

    * Contaminación cruzada en la preparación de alimentos: Los alimentos crudos que contienen patógenos entran en contacto con alimentos o utensilios cocidos.

    3. Infección: Una persona puede infectarse si entra en contacto con la superficie contaminada y luego:

    * Toca la boca, la nariz o los ojos: Esta es la forma más común en que los patógenos entran en el cuerpo.

    * Consume comida o bebida contaminada: Esto puede suceder si los alimentos se preparan en superficies contaminadas o si los utensilios no se desinfectan adecuadamente.

    * inhale gotas contaminadas: Esto es menos común, pero puede suceder con ciertos patógenos en el aire.

    Prevenir la contaminación cruzada es vital para mantenerse saludable. Aquí hay algunas estrategias clave:

    * Lávese las manos con frecuencia: Con jabón y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de usar el baño, tocar carne cruda y antes de comer.

    * superficies limpias y desinfectadas: Las superficies limpias y desinfectadas regularmente que pueden entrar en contacto con alimentos u otros patógenos.

    * Separe alimentos crudos y cocinados: Use diferentes tablas de corte y utensilios para carne cruda, aves de corral y mariscos.

    * Cocine los alimentos a la temperatura adecuada: Esto mata a la mayoría de los patógenos.

    * Refriger alimentos perecederos con prontitud: Esto ralentiza el crecimiento de bacterias.

    Al seguir estas precauciones, puede reducir significativamente el riesgo de contaminación cruzada y protegerse y proteger a sus seres queridos de la enfermedad.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com