Sistema cerrado:
* Energía: Un sistema cerrado puede intercambiar energía con su entorno. Esto podría ser en forma de calor, luz o trabajo.
* materia: Un sistema cerrado no puede intercambiar materia con su entorno. Piense en un contenedor sellado:nada puede ingresar o salir.
* Ejemplo: Un termo es una buena aproximación de un sistema cerrado. Puede intercambiar calor con su entorno (calentarse o frío), pero no importa que entre en u hojas.
Sistema abierto:
* Energía: Un sistema abierto puede intercambiar energía y importar con su entorno.
* materia: Piense en una olla de agua hirviendo en la estufa. Recibe calor (energía) de la estufa y libera al vapor (materia).
* Ejemplo: Una olla de agua hirviendo en la estufa. Gana energía de la estufa y pierde vapor de agua al aire.
Diferencias clave:
| Característica | Sistema cerrado | Sistema abierto |
| --- | --- | --- |
| Intercambio de energía | SÍ | SÍ |
| Intercambio de materia | No | SÍ |
| Ejemplos | Thermos, recipiente de reacción sellado | Maceta de agua hirviendo, cuerpo humano |
Notas importantes:
* Modelos idealizados: Los sistemas cerrados y abiertos son modelos idealizados. En realidad, es muy difícil encontrar un sistema perfectamente cerrado. Incluso un recipiente sellado puede intercambiar una pequeña cantidad de gas con el medio ambiente.
* termodinámica: Estos conceptos son fundamentales en la termodinámica, el estudio de cómo se transfiere y transforma la energía.
¡Avíseme si desea más ejemplos o desea explorar las implicaciones de estos conceptos en escenarios específicos!