* Los descomponedores se alimentan de organismos muertos: Usan enzimas para descomponer las moléculas complejas en el cuerpo del organismo muerto, como proteínas, carbohidratos y grasas.
* Desglose en sustancias más simples: Este proceso libera nutrientes al medio ambiente, como dióxido de carbono, agua y minerales.
* Reciclaje de nutrientes: Estos nutrientes pueden ser utilizados por otros organismos vivos, completando el ciclo.
Factores que influyen en la tasa de descomposición:
* Temperatura: Las temperaturas más cálidas aceleran la descomposición.
* humedad: Los descomponedores prosperan en entornos húmedos.
* Disponibilidad de oxígeno: Muchos descomponedores requieren oxígeno para sobrevivir.
* El tipo de organismo: Diferentes organismos se descomponen a diferentes tasas.
¿Por qué es importante la descomposición?
La descomposición es esencial para la vida en la tierra. Él:
* recicla nutrientes: Sin descomponedores, los nutrientes se encerrarían en organismos muertos, evitando que otros seran utilizados por otros seres vivos.
* Mantiene la fertilidad del suelo: La descomposición contribuye a la formación de suelo fértil, lo que permite que las plantas crezcan.
* ayuda a controlar las poblaciones: Los descomponedores descomponen los organismos muertos, evitando que se acumulen y causen enfermedades.
En resumen: La descomposición es un proceso natural que es crucial para la salud y el equilibrio de nuestro planeta. Está impulsado por la actividad de los descomponedores, principalmente bacterias y hongos, que desglosan organismos muertos y liberan nutrientes al medio ambiente.