• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Qué es necesario para la evolución de dos especies de subpoblaciones un antepasado común?
    La evolución de dos especies de subpoblaciones de un antepasado común es un proceso complejo que requiere una combinación de factores. Aquí hay un desglose de los elementos clave:

    1. Aislamiento geográfico:

    * Separación inicial: La población original debe dividirse físicamente en dos o más subpoblaciones aisladas. Esto podría deberse a:

    * Especiación alopátrica: Una barrera física como una cordillera, río u océano separa a los grupos.

    * Especiación peripátrica: Un pequeño grupo migra a una nueva ubicación aislada.

    * Especiación parapatric: Un cambio gradual en las condiciones ambientales crea una barrera al flujo de genes entre grupos que viven en áreas adyacentes.

    2. Divergencia genética:

    * Acumulación de diferencias genéticas: Una vez aisladas, las subpoblaciones experimentan mutaciones independientes y deriva genética. Esto conduce a una acumulación gradual de diferencias genéticas entre ellas.

    * Presiones selectivas: Cada subpoblación enfrenta presiones selectivas únicas de su entorno, favoreciendo diferentes rasgos. Esto puede acelerar aún más la divergencia genética.

    3. Aislamiento reproductivo:

    * Aislamiento prebigótico: Mecanismos que evitan el apareamiento o la fertilización:

    * Aislamiento del hábitat: Las especies ocupan diferentes hábitats dentro de la misma área.

    * aislamiento temporal: Las especies se reproducen durante diferentes momentos de día o año.

    * Aislamiento de comportamiento: Las especies tienen diferentes rituales de cortejo o señales de apareamiento.

    * Aislamiento mecánico: Incompatibilidad física de los órganos reproductivos.

    * Aislamiento gamético: Huevos y espermatozoides incompatibles.

    * Aislamiento poscigótico: Mecanismos que evitan que la descendencia híbrida se desarrolle o se reproduzca con éxito:

    * Viabilidad híbrida reducida: La descendencia híbrida no se desarrolla correctamente.

    * Fertilidad híbrida reducida: La descendencia híbrida es estéril.

    * Desglose híbrido: Los híbridos de primera generación son fértiles, pero las generaciones posteriores se vuelven menos fértiles o infértiles.

    4. Especiación:

    * Incompatibilidad reproductiva: Con el tiempo, la divergencia genética y el aislamiento reproductivo conducen a un punto en el que las dos subpoblaciones ya no pueden interbrearse y producir descendientes fértiles viables. Ahora se consideran especies distintas.

    Consideraciones importantes:

    * Tiempo: La especiación puede tomar miles o incluso millones de años dependiendo de la complejidad de la especie y la intensidad de las presiones selectivas.

    * Evolución gradual vs. puntuada: La especiación puede ocurrir gradualmente durante largos períodos o rápidamente en respuesta a cambios ambientales repentinos.

    * Variación genética: La diversidad genética inicial del antepasado común influye en la tasa y la dirección de la evolución.

    En resumen, la evolución de dos especies de un antepasado común requiere un aislamiento geográfico, divergencia genética impulsada por presiones selectivas y el desarrollo de mecanismos de aislamiento reproductivo. Esto lleva al punto en que los dos grupos ya no pueden entrelazarse, marcando la finalización de la especiación.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com