1. Carbón:
* descomposición de la materia vegetal: Los microorganismos, principalmente bacterias y hongos, son responsables de descomponer la materia vegetal en pantanos y pantanos. Desglosan las complejas moléculas orgánicas en las plantas en compuestos más simples, liberando dióxido de carbono y otros gases.
* Formación de turba: La materia vegetal parcialmente descompuesta acumula y forma turba, un precursor del carbón.
* Coalificación: Durante millones de años, la turba está enterrada bajo sedimento y se somete a alta presión y calor. Este proceso, llamado coalificación, transforma la turba en carbón, con el aumento del contenido de carbono y disminuyendo la humedad y el contenido de oxígeno.
2. Petróleo y gas natural:
* diatomeas y algas: Los microorganismos como las diatomeas y las algas son los principales contribuyentes a la materia orgánica que forma petróleo y gas. Prosperan en entornos marinos, particularmente en áreas con altos niveles de nutrientes.
* entierro de sedimentos: Cuando estos organismos mueren, sus restos se asientan al fondo del océano, donde están enterrados por sedimentos.
* descomposición anaeróbica: En condiciones anaeróbicas (falta de oxígeno) en el sedimento, bacterias especializadas llamadas microbios anaeróbicos Desglose la materia orgánica. Este proceso produce hidrocarburos, los bloques de construcción de petróleo y gas.
* Migración y acumulación: Los hidrocarburos migran a través de rocas porosas hasta que encuentran una capa impermeable, donde quedan atrapados, formando depósitos de petróleo y gas.
Roles clave de los microorganismos en la biogénesis:
* descomposición: Desglose las moléculas orgánicas complejas en compuestos más simples.
* FIJACIÓN DE CARBONO: Convierta el dióxido de carbono en materia orgánica a través de la fotosíntesis.
* Respiración anaeróbica: Producir hidrocarburos a través de la descomposición de la materia orgánica en ausencia de oxígeno.
* ciclismo biogeoquímico: Contribuir al movimiento de carbono, nitrógeno y otros elementos a través del medio ambiente.
Importancia de los microorganismos en la formación de combustibles fósiles:
* Fuente de materia orgánica: Proporcionan la fuente principal de materia orgánica que forma combustibles fósiles.
* Procesos de transformación: Sus actividades metabólicas impulsan las transformaciones químicas que conducen a la formación de carbón, petróleo y gas natural.
* Secuestación de carbono a largo plazo: La formación de combustibles fósiles representa un sumidero de carbono significativo a largo plazo, eliminando el dióxido de carbono de la atmósfera.
En resumen, los microorganismos juegan un papel crítico y esencial en la biogénesis de los combustibles fósiles, dando forma a los procesos geológicos que conducen a la formación de estos recursos energéticos.