* Recombinación: Durante la profase I, los cromosomas homólogos intercambian material genético a través de un proceso llamado cruce. Esto baraja alelos existentes, creando nuevas combinaciones de genes en cada cromosoma.
* surtido independiente: Durante la metafase I, los pares homólogos se alinean al azar en el ecuador de la célula. Esta alineación aleatoria significa que cada célula hija recibe una variedad única de cromosomas maternos y paternos.
* Gametos haploides: La meiosis produce gametos haploides (esperma y células de huevo) con solo un conjunto de cromosomas. Cuando estos gametos se fusionan durante la fertilización, la descendencia hereda una combinación única de genes de ambos padres.
Esta generación constante de variación genética permite:
* Adaptación: Las personas con rasgos beneficiosos (debido a nuevas combinaciones de genes) están mejor equipadas para sobrevivir y reproducirse en entornos cambiantes.
* Selección natural: Con el tiempo, la selección natural favorece a las personas con rasgos ventajosos, lo que lleva a la evolución de las especies.
En resumen, el papel de Meiosis en la creación de la diversidad genética proporciona la materia prima para la evolución por selección natural.