La ciencia puede responder preguntas sobre:
* El mundo natural: La ciencia investiga el universo observable, incluidos los organismos vivos, la tierra y el cosmos.
* Fenómenos comprobables: Las preguntas científicas deben ser probadas a través de la observación, experimentación o análisis de datos.
* Realidad objetiva: La ciencia busca comprender la realidad en función de la evidencia, no las creencias u opiniones personales.
* causa y efecto: La investigación científica tiene como objetivo identificar las relaciones entre los eventos y explicar cómo funcionan las cosas.
Ejemplos de preguntas que la ciencia puede responder:
* ¿Cómo digiere el cuerpo humano la comida? (Biología)
* ¿Cuáles son las causas del cambio climático? (Ciencias del clima)
* ¿Cómo afecta la gravedad el movimiento de los planetas? (Física)
* ¿Cuál es la historia evolutiva del caballo? (Paleontología)
* ¿Cuáles son los componentes químicos de una estrella? (Astrofísica)
Preguntas La ciencia no puede responder fácilmente:
* ¿Cuál es el significado de la vida? (Filosofía)
* ¿Hay un dios? (Religión)
* ¿Cuál es la mejor manera de vivir? (Ética)
* ¿Qué es la belleza? (Estética)
* ¿Qué sucede después de la muerte? (Metafísica)
Nota importante:
* Los límites de la ciencia siempre están evolucionando: Nuevos descubrimientos y tecnologías amplían constantemente el alcance de lo que la ciencia puede investigar.
* La ciencia no siempre se trata de encontrar "respuestas" correctas ": La investigación científica implica hacer preguntas, reunir evidencia y formar explicaciones. El proceso en sí es valioso, incluso si la respuesta final no es definitiva.
¡Avísame si tienes más preguntas!