El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es una molécula compleja que contiene las instrucciones genéticas para construir y mantener un organismo. Consiste en dos largos hilos de nucleótidos, retorcidos entre sí para formar una doble hélice. Cada nucleótido está compuesto por tres partes:
* azúcar de desoxirribosa: Una molécula de azúcar de cinco carbono que forma la columna vertebral del hilo de ADN.
* Grupo de fosfato: Una molécula cargada negativamente que conecta las moléculas de azúcar en la cadena de ADN.
* Base nitrogenada: Una molécula que se adhiere a la molécula de azúcar y proporciona la información genética. Hay cuatro bases nitrogenas diferentes en el ADN:
* adenine (a)
* guanine (g)
* citosina (c)
* timina (t)
Las bases se combinan de una manera específica:la adenina siempre se combina con timina (A-T), y la guanina siempre se combina con citosina (G-C). Estos pares de bases se mantienen unidos mediante enlaces de hidrógeno, que son enlaces relativamente débiles que permiten que los hilos de ADN se separen y copian fácilmente durante procesos como la replicación.
El ADN sirve como plan de por vida, que contiene las instrucciones para construir y mantener un organismo. Sin embargo, el ADN en sí no participa directamente en el proceso de construcción. En cambio, se basa en el ARN y la proteína para llevar a cabo sus instrucciones.
Así es como funciona la relación:
1. Transcripción: El ADN actúa como una plantilla para la creación de ARN. Este proceso ocurre en el núcleo de la célula. La doble hélice de ADN se relaja, y una enzima llamada ARN polimerasa lee la secuencia de bases. Luego usa esta información para construir un hilo complementario de ARN, llamado ARN mensajero (ARNm).
2. Traducción: El ARNm viaja fuera del núcleo a los ribosomas, donde tiene lugar la síntesis de proteínas. Los ribosomas leen la secuencia de codones (secuencias de tres base) en el ARNm y usan esta información para ensamblar una cadena de aminoácidos.
3. plegamiento de proteínas: La cadena de aminoácidos se pliega en una estructura tridimensional específica, determinada por la secuencia de aminoácidos. Esta estructura permite que la proteína realice su función específica dentro de la célula.
En resumen:
* ADN: Almacena la información genética.
* ARN: Copias y entrega la información genética a los ribosomas.
* proteína: Lleva a cabo las instrucciones codificadas en el ADN, realizando una amplia gama de funciones dentro de la célula.
Esta intrincada relación entre el ADN, el ARN y la proteína asegura la ejecución eficiente y precisa de las instrucciones genéticas, lo que finalmente permite el desarrollo y el funcionamiento de todos los organismos vivos.