La epidemiología es un componente clave de la salud pública, ya que nos ayuda a comprender:
* Cómo se propagan las enfermedades: Identifica los factores que contribuyen a la aparición de enfermedades, como factores ambientales, comportamientos y genética.
* quién está en riesgo: Ayuda a determinar qué grupos de personas tienen más probabilidades de obtener una enfermedad basada en factores como la edad, el sexo, la ubicación y el estilo de vida.
* Cómo prevenir enfermedades: Al comprender las causas y los patrones de la enfermedad, los epidemiólogos pueden desarrollar estrategias para la prevención y el control.
Aquí hay algunos otros términos relacionados:
* Salud pública: Este campo más amplio abarca epidemiología y otras disciplinas que tienen como objetivo mejorar la salud de las poblaciones.
* Bioestadística: Este campo se centra en la aplicación de métodos estadísticos a los datos biológicos y médicos, a menudo utilizados en la investigación de epidemiología.
* Informática de salud: Este campo utiliza tecnología para recopilar, administrar y analizar datos de salud, que también es relevante para la epidemiología.