1. En genética:
* portador: Un individuo que lleva una copia de un gen recesivo asociado con un trastorno genético pero no exhibe el desorden ellos mismos. Pueden pasar el gen a sus hijos, que pueden o no heredar el trastorno dependiendo de la composición genética del otro padre.
2. En biología:
* Proteína portadora: Una proteína incrustada en una membrana celular que facilita el movimiento de moléculas específicas a través de la membrana. Estas proteínas pueden ser pasivas (permitiendo el movimiento por un gradiente de concentración) o activo (que requiere energía para mover las moléculas contra un gradiente de concentración).
3. En química:
* Molécula portadora: Una molécula que se une a otra molécula (generalmente una molécula más pequeña) y la transporta a una ubicación diferente dentro de una célula u organismo. Los ejemplos incluyen proteínas portadoras y enzimas.
4. En física:
* portador de carga: Una partícula que lleva una carga eléctrica. Los ejemplos incluyen electrones, protones y agujeros.
5. En tecnología:
* onda portadora: Una onda de radio de alta frecuencia utilizada para transmitir información en la comunicación por radio. La información (audio, video, datos) se superpone a la onda portadora a través de la modulación.
Para comprender el significado de "portador" en un contexto específico, mire el texto circundante y considere el tema.