* haciendo que el nitrógeno esté disponible para las plantas: Las plantas no pueden usar directamente nitrógeno atmosférico (N₂), lo que constituye el 78% del aire que respiramos. Las bacterias nitrofiantes transforman el amoníaco, una forma de nitrógeno liberado por la descomposición de la materia orgánica, en nitratos, que las plantas pueden absorber fácilmente a través de sus raíces.
* Manteniendo la fertilidad del suelo: Los nitratos son un nutriente crucial para el crecimiento y el desarrollo de las plantas. Al convertir el amoníaco en nitratos, las bacterias nitrofiantes contribuyen a la fertilidad del suelo.
* Preveniendo la contaminación ambiental: El amoníaco es una sustancia tóxica que puede dañar la vida acuática. Al oxidar el amoníaco a los nitratos, las bacterias nitrofiantes ayudan a prevenir la acumulación de amoníaco en el medio ambiente.
Tipos de bacterias nitrofiantes:
Hay dos tipos principales de bacterias nitrofiantes:
* Nitrosomonas: Estas bacterias oxidan el amoníaco (NH₃) al nitrito (NO₂⁻).
* nitrobacter: Estas bacterias oxidan nitrito (NO₂⁻) a nitrato (NO₃⁻).
Factores que afectan la nitroficación:
La actividad de las bacterias nitrofiantes está influenciada por varios factores, incluidos:
* Temperatura: Las temperaturas óptimas para la nitroficación son típicamente entre 25-35 ° C.
* ph: Las bacterias nitrofiantes prefieren un pH ligeramente ácido a neutro (6.5-7.5).
* Disponibilidad de oxígeno: La nitroficación es un proceso aeróbico, lo que significa que requiere oxígeno.
* Disponibilidad de nutrientes: Las bacterias nitrofiantes necesitan carbono, fósforo y otros nutrientes para crecer y funcionar.
En resumen, las bacterias nitrofiantes juegan un papel vital en el ciclo de nitrógeno al convertir el amoníaco en nitratos, que son nutrientes esenciales para las plantas y contribuyen a la fertilidad del suelo. Su actividad ayuda a mantener un ecosistema saludable y previene la contaminación ambiental.