Aquí hay un desglose:
1. Observación: Notas algo interesante o desconcertante en el mundo que te rodea. Este podría ser un fenómeno natural, un evento inesperado o una pregunta que surge del conocimiento existente.
2. Pregunta: Su observación conduce a una pregunta. Desea entender por qué sucede algo o cómo funciona. Este es el punto de partida para su investigación.
3. Hipótesis: Según sus observaciones y conocimiento existente, formula una explicación o predicción tentativa (una hipótesis) que podría responder a su pregunta.
4. Predicción: Predices lo que observaría si su hipótesis es correcta.
5. Experimento: Usted diseña y realiza un experimento para probar su hipótesis y recopilar datos.
6. Análisis: Usted analiza los datos de su experimento para ver si respalda su hipótesis.
7. Conclusión: Según su análisis, saca una conclusión sobre si su hipótesis es compatible o no.
8. Comunicación: Comparte sus hallazgos con otros a través de publicaciones, presentaciones o discusiones.
Es importante recordar que el proceso científico es iterativo. Sus conclusiones pueden conducir a nuevas preguntas, observaciones adicionales e hipótesis revisadas. Este ciclo de observación, cuestionamiento y experimentación es lo que impulsa el progreso científico.