• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Qué ocurre en una media célula?
    Una media célula es un componente fundamental de una célula electroquímica, donde tiene lugar una reacción redox. Esto es lo que ocurre en una media célula:

    1. Reacción redox:

    * oxidación: Una especie pierde electrones, oxidando. Esto ocurre en el ánodo .

    * Reducción: Otra especie gana electrones, reduciéndose. Esto ocurre en el cátodo .

    2. Electrodo:

    * Un material conductor (generalmente un metal) sirve como electrodo.

    * El electrodo actúa como una superficie para que ocurra la reacción redox.

    * Facilita la transferencia de electrones entre las especies reaccionantes y el circuito externo.

    3. Electrolito:

    * El electrodo se sumerge en una solución de electrolito.

    * El electrolito contiene iones que pueden conducir electricidad.

    * Proporciona un medio para el movimiento de iones involucrados en la reacción redox.

    4. Diferencia de potencial:

    * La media célula desarrolla un potencial eléctrico específico, también conocido como el potencial de electrodo .

    * Este potencial es una medida de la tendencia de la media célula a ganar o perder electrones.

    5. Ecuación de media reacción:

    * La reacción química que ocurre en una media célula está representada por una ecuación de media reacción.

    * Esta ecuación muestra la especie involucrada, el número de electrones transferidos y la dirección del flujo de electrones.

    Ejemplo:Zinc-Copper Half-Cell

    * Zinc Half-Cell (ánodo): Zn (S) → Zn²⁺ (aq) + 2e⁻ (oxidación)

    * Media célula de cobre (cátodo): Cu²⁺ (aq) + 2e⁻ → cu (s) (reducción)

    Puntos clave:

    * Una media célula solo contiene la parte de oxidación o reducción de la reacción redox.

    * Las dos medias células deben estar conectadas para formar una celda electroquímica completa, lo que permite que los electrones fluyan y completen el circuito.

    * La diferencia de potencial entre las dos medias células impulsa el flujo de electrones y genera una corriente eléctrica.

    Aplicaciones:

    Las medias células se utilizan en varias aplicaciones, incluidas:

    * baterías: Las baterías consisten en dos o más medias células conectadas en serie para producir un voltaje mayor.

    * electrólisis: Procesos electroquímicos donde la energía eléctrica se usa para impulsar reacciones no espontáneas.

    * Corrosión: Comprender los procesos electroquímicos involucrados en la corrosión de metales.

    * Electroplatación: Recubrimiento de un metal con otro metal utilizando un proceso electroquímico.

    Al comprender los componentes y reacciones dentro de una media célula, podemos comprender mejor los fundamentos de la electroquímica y su amplia gama de aplicaciones.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com