Qué es: La teoría de la evolución por selección natural es un principio fundamental en biología que explica la diversidad de la vida en la tierra. Propone que los organismos con rasgos más adecuados para su entorno tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse, pasando esos rasgos ventajosos a su descendencia. Con el tiempo, este proceso conduce a cambios graduales en las poblaciones, lo que finalmente resulta en el desarrollo de nuevas especies.
elementos clave:
* Variación: Las personas dentro de una población exhiben variación en sus rasgos.
* herencia: Estos rasgos se transmiten de los padres a la descendencia.
* Supervivencia y reproducción: Las personas con rasgos que los hacen mejor adaptados a su entorno tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse.
* Selección natural: Durante las generaciones, la frecuencia de los rasgos beneficiosos aumenta en la población, mientras que los rasgos menos ventajosos disminuyen.
Evidencia que respalda la teoría:
* Registro fósil: Los fósiles muestran un cambio gradual en los organismos a lo largo del tiempo, apoyando la idea de descenso con modificación.
* Anatomía comparativa: Las similitudes en la anatomía de diferentes especies, como la estructura ósea de un brazo humano y un ala de murciélago, sugieren ascendencia común.
* Evidencia de ADN: El análisis genético revela relaciones cercanas entre especies, lo que indica ascendencia compartida.
* Observación directa: Podemos observar la evolución en tiempo real, como el desarrollo de la resistencia a los antibióticos en las bacterias.
Importancia:
* Explica la diversidad de la vida en la tierra.
* Proporciona un marco para comprender las relaciones entre especies.
* Tiene aplicaciones prácticas en campos como medicina, agricultura y conservación.
nota: Es importante recordar que una teoría científica no es una suposición o una hipótesis. Es una explicación bien respaldada para un fenómeno natural, respaldado por evidencia extensa y apoyada por la comunidad científica. La teoría de la evolución por selección natural es una de las teorías científicas más robustas y bien respaldadas, en constante evolución a medida que surge una nueva evidencia.