1. Pseudociencia:
* Astrología: Afirma predecir la personalidad y los eventos basados en la posición de las estrellas y los planetas, que carecen de cualquier base científica.
* Homeopatía: Utiliza sustancias altamente diluidas que supuestamente son capaces de curar enfermedades, a pesar de que no hay evidencia científicamente respaldada.
* Numerología: Asigna significados místicos a los números y sus combinaciones, sin ninguna base científica.
* Curación de cristales: Cree que los cristales poseen poderes curativos, una afirmación que no tiene evidencia científica.
2. Sistemas de creencias:
* Religión: Basado en la fe y los principios espirituales, no en evidencia científica.
* Mitología: Consiste en historias tradicionales que a menudo explican fenómenos naturales o valores sociales, pero no arraigados en la ciencia.
* Creencias sobrenaturales: Creencia en fantasmas, espíritus y otras entidades que no se pueden probar o verificar científicamente.
3. Arte y estética:
* Pintura: Implica expresión creativa y visión artística, no basada en principios científicos.
* Música: Crea respuestas emocionales y experiencias estéticas, pero carece de pruebas científicas de sus efectos.
* Literatura: Explora las emociones, las relaciones y las experiencias humanas, no con el objetivo de proporcionar conocimiento científico.
4. Opiniones y creencias personales:
* Vistas políticas: Basado en preferencias y valores individuales, a menudo influenciados por experiencias e ideologías personales.
* Filosofía moral: Se refiere a los principios éticos y lo correcto y lo incorrecto, que no están determinados por los métodos científicos.
* Preferencias personales: Opciones basadas en el gusto individual, como colores favoritos, alimentos o música, que no son científicas.
Diferencias clave:
La ciencia se caracteriza por:
* Evidencia empírica: Basado en observaciones, experimentos y datos.
* Falsifiabilidad: Las teorías e hipótesis pueden ser probadas y potencialmente refutadas.
* objetividad: Su objetivo es estar libre de sesgo y opiniones personales.
* Revisión por pares: Los hallazgos son examinados y evaluados por otros expertos en el campo.
Los no exámenes de ciencia a menudo carecen de una o más de estas características.