* Dibujó de múltiples campos: La teoría de Wegener de la deriva continental, que luego se convirtió en la tectónica de placas, no se basó únicamente en la geología. Sintetizó evidencia de:
* Geología: Formaciones geológicas y tipos de rocas coincidentes en diferentes continentes.
* paleontología: Distribución de fósiles de especies antiguas similares a través de masas terrestres ampliamente separadas.
* Meteorología: Su experiencia como meteorólogo lo ayudó a comprender el movimiento de los continentes y sus efectos sobre el clima.
* geofísica: Wegener exploró la posibilidad de la rotación de la Tierra y las fuerzas gravitacionales que desempeñan un papel en el movimiento continental.
* desafió las ideas establecidas: Wegener se atrevió a proponer una teoría radical que desafió el paradigma geológico prevaleciente de la época. Este enfoque interdisciplinario lo llevó a cuestionar ideas establecidas e integrar evidencia de diversos campos.
* Su teoría allanó el camino para los nuevos descubrimientos: Si bien es inicialmente rechazado por muchos, el trabajo de Wegener provocó más investigaciones y, en última instancia, condujo al desarrollo de la tectónica de placas, una teoría unificadora en las ciencias de la tierra. Esto muestra el poder de un enfoque interdisciplinario para fomentar el progreso científico.
En resumen, el uso de evidencia de Wegener de múltiples disciplinas, su disposición a desafiar las ideas establecidas y su contribución al desarrollo de una teoría científica importante apunta a que él sea un científico interdisciplinario. .