1. Variación: Dentro de una población, los individuos naturalmente tienen rasgos ligeramente diferentes (variaciones) debido a mutaciones genéticas. Estas variaciones pueden afectar cosas como el tamaño, el color, el comportamiento o la resistencia a las enfermedades.
2. Herencia: Estas variaciones se transmiten de los padres a la descendencia.
3. Supervivencia y reproducción: Los organismos con rasgos que los hacen más adecuados para su entorno tienen más probabilidades de sobrevivir, encontrar compañeros y reproducirse. Esto significa que transmiten sus rasgos beneficiosos a su descendencia.
4. Reproducción diferencial: Con el tiempo, las personas con rasgos ventajosos se reproducirán con más éxito que aquellos con rasgos menos ventajosos. Esto conduce a un aumento gradual en la frecuencia de rasgos beneficiosos en la población.
En resumen, la selección natural actúa sobre las variaciones existentes en una población, favoreciendo esos rasgos que aumentan las posibilidades de supervivencia y reproducción de un organismo. Este proceso conduce a la evolución gradual de las poblaciones durante generaciones.
Aquí hay una analogía:
Imagine una población de conejos que viven en un bosque. Algunos conejos tienen piel marrón, mientras que otros tienen pelaje blanco. La piel marrón los camufla bien en el bosque, lo que hace que los depredadores los coman con menos probabilidades. El pelaje blanco, por otro lado, los hace más visibles, lo que hace que sean más propensos a comer.
Con el tiempo, más conejos marrones sobreviven y reproducen, pasando sus genes de piel marrón a su descendencia. Es menos probable que los conejos blancos sobrevivan y se reproduzcan, por lo que sus genes se vuelven menos comunes en la población. Eventualmente, la población será principalmente conejos marrones, porque el rasgo de piel marrón ha sido seleccionado naturalmente.
Nota importante: Es importante recordar que la evolución no se trata de que las personas "intenten" mejorar. Es un proceso impulsado por el entorno que selecciona los rasgos que ya están presentes en una población.