Los pirógenos son sustancias que inducen fiebre (también conocida como pyrexia ). Típicamente se producen mediante microorganismos invasores como bacterias o virus, pero también pueden ser generados por el propio sistema inmunitario del cuerpo.
Aquí hay un desglose:
* Pyrógenos exógenos: Estos son pirógenos que se originan en fuentes externas.
* Pyrógenos bacterianos: Estos son liberados por bacterias, principalmente lipopolisacáridos (LPS) de bacterias gramnegativas. LPS es un poderoso estimulador del sistema inmune y un importante contribuyente a la sepsis.
* Pyrógenos virales: Los virus también pueden inducir fiebre a través de varios mecanismos, incluida la liberación directa de pirógenos o desencadenando la liberación de mediadores inflamatorios.
* Pyrógenos endógenos: Estos son pirógenos producidos por el cuerpo mismo en respuesta a la infección o la inflamación.
* citocinas: Estas son moléculas de señalización producidas por células inmunes como macrófagos y linfocitos. Los ejemplos incluyen:
* IL-1 (interleucina-1): Uno de los mediadores clave de la fiebre.
* tnf-alfa (factor de necrosis tumoral-alfa): Otra potente citocina inflamatoria que también contribuye a la fiebre.
Mecanismo de acción:
Los pirógenos funcionan estimulando la liberación de prostaglandinas En el hipotálamo, la parte del cerebro que regula la temperatura corporal. Las prostaglandinas luego restablecen el termostato del cuerpo a una temperatura más alta, lo que resulta en fiebre.
Significación clínica:
La fiebre es un síntoma común de infección e inflamación, y los pirógenos juegan un papel crucial en su desarrollo. Es un proceso complejo que involucra tanto el sistema inmune como el sistema nervioso.
Nota importante:
Si bien la fiebre puede ser un signo de enfermedad, también es un mecanismo de defensa natural que ayuda al cuerpo a luchar contra la infección. Sin embargo, las fiebres altas pueden ser peligrosas, especialmente en individuos vulnerables.
En resumen, los pirógenos son sustancias que inducen fiebre al desencadenar la liberación de prostaglandinas en el hipotálamo, lo que lleva a un restablecimiento del termostato del cuerpo a una temperatura más alta.