1. Empirismo: La ciencia se basa en la observación y la experimentación para reunir evidencia. Esto significa que los científicos usan sus sentidos y herramientas para recopilar datos del mundo real, en lugar de depender de la intuición, las creencias o la tradición.
2. Objetividad: Los científicos se esfuerzan por ser objetivo en sus observaciones e interpretaciones. Su objetivo es minimizar el sesgo personal y las preconcepciones, y centrarse en la evidencia en sí.
3. Testability: Las hipótesis y teorías científicas deben ser comprobables. Esto significa que deben poder ser apoyados o refutados por evidencia empírica. Si no se puede probar un reclamo, no se considera científico.
4. Falsifiabilidad: Una teoría científica se considera válida solo si puede demostrarse falsa. Esto significa que una teoría debe ser capaz de ser refutado por evidencia.
5. Acumulativo: La ciencia se basa en sí misma. Se incorporan nuevos descubrimientos e ideas al conocimiento existente, lo que lleva a un refinamiento gradual y expansión de nuestra comprensión del mundo.
6. Revisión por pares: Los hallazgos científicos están sujetos al escrutinio por otros expertos en el campo a través de un proceso llamado revisión por pares. Esto ayuda a garantizar la calidad y confiabilidad de la investigación científica.
7. Escepticismo: Los científicos son escépticos de las afirmaciones que carecen de evidencia. Evalan críticamente nuevas ideas y teorías antes de aceptarlas como verdaderas.
8. Apertura a nuevas ideas: La ciencia es un campo en constante evolución. Los científicos están abiertos a nuevas ideas y teorías, incluso si desafían las creencias existentes.
9. Accesible públicamente: El conocimiento científico se comparte con la comunidad en general a través de publicaciones, presentaciones y otras formas de comunicación.
10. Consideraciones éticas: La investigación científica se guía por principios éticos que protegen el bienestar de los sujetos humanos, los animales y el medio ambiente.
Estas características contribuyen a la capacidad de la ciencia para generar un conocimiento confiable sobre el mundo natural y desarrollar soluciones a problemas prácticos.