• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cuáles son las 4 partes principales del método científico?
    El método científico es un proceso para obtener conocimiento sobre el mundo natural. Es un proceso cíclico, lo que significa que los pasos se pueden repetir según sea necesario. Las cuatro partes principales del método científico son:

    1. Observación: Aquí es donde usa sus sentidos para recopilar información sobre el mundo que lo rodea. También puede usar herramientas para ayudarlo a observar, como microscopios o telescopios.

    2. Hipótesis: Esta es una explicación propuesta para sus observaciones. Es una declaración comprobable, lo que significa que puede ser apoyado o refutado por evidencia.

    3. Experimento: Esta es una prueba controlada diseñada para reunir evidencia para apoyar o refutar su hipótesis. Los experimentos están diseñados para aislar y probar una variable a la vez, mientras mantienen constantes todas las demás variables.

    4. Conclusión: Aquí es donde analiza los datos que recopiló de su experimento y saca una conclusión sobre si su hipótesis fue apoyada o refutada. Este paso a menudo conduce a nuevas preguntas y el ciclo comienza nuevamente.

    Es importante tener en cuenta que el método científico no es un conjunto rígido de pasos. Es un proceso flexible que se puede adaptar a diferentes situaciones.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com