Aquí hay un desglose:
* Nondisjunction: Este es el fracaso de los cromosomas para separarse adecuadamente durante la división celular (específicamente, durante la meiosis, que crea huevos y células de esperma). Esto puede suceder de dos maneras:
* Meiosis I: Los cromosomas homólogos (pares de cromosomas) no se separan, lo que resulta en que una célula hija obtenga ambos cromosomas, mientras que el otro no tiene ninguno.
* Meiosis II: Las cromátidas hermanas (copias de un solo cromosoma) no se separan, lo que resulta en que una celda hija obtenga ambas copias, mientras que la otra no tiene ninguna.
* genes: Estos son segmentos de ADN que proporcionan instrucciones para construir y mantener un organismo. Residen en los cromosomas.
Entonces, la noisjunción afecta a los cromosomas, que transportan genes, pero no es un gen en sí.
La noisjunción puede conducir a varios trastornos genéticos, como:
* Síndrome de Down: Trisomía 21 (tres copias del cromosoma 21)
* Síndrome de Klinefelter: XXY (cromosoma X adicional en hombres)
* Síndrome de Turner: XO (cromosoma X faltante en mujeres)
Es importante entender que la noisjunción es un evento aleatorio, no el resultado de genes defectuosos. Puede ocurrir en cualquier persona, independientemente de su historia familiar.