• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Qué tipo de organismos tienen más probabilidades de sobrevivir a aquellos que tienen un nicho ecológico estrecho o nicho amplio?
    Organismos con amplios nichos ecológicos tienen más probabilidades de sobrevivir. He aquí por qué:

    * Flexibilidad: Un amplio nicho significa que un organismo puede tolerar una gama más amplia de condiciones ambientales, fuentes de alimentos y hábitats. Esto les da más opciones y las hace menos vulnerables a los cambios en su entorno.

    * Adaptabilidad: Los organismos con nichos amplios tienen más probabilidades de adaptarse a las condiciones cambiantes, como el cambio climático o la destrucción del hábitat.

    * Resiliencia: Un amplio nicho les permite sobrevivir incluso si sus recursos preferidos se vuelven escasos. Pueden cambiar a fuentes o hábitats de alimentos alternativos.

    Los organismos con nichos estrechos son más vulnerables:

    * Especialización: Su dependencia de condiciones específicas, alimentos o hábitats los hace muy sensibles a los cambios en el medio ambiente.

    * Competencia: Los nichos estrechos aumentan la competencia por los recursos con otras especies que tienen necesidades similares.

    * Riesgo de extinción: Si su nicho específico se interrumpe, enfrentan un mayor riesgo de extinción.

    Ejemplo:

    * nicho estrecho: Un koala, que solo come hojas de eucalipto, es altamente especializada. Si se destruyen los bosques de eucalipto, los koalas tienen un alto riesgo.

    * nicho amplio: Un mapache es generalista y come una amplia variedad de alimentos y vive en varios hábitats. Es menos probable que se vean amenazados por los cambios ambientales.

    En resumen: Si bien la especialización puede ser ventajosa en entornos estables, los nichos amplios ofrecen una ventaja de supervivencia significativa frente a la variabilidad ambiental.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com